JENGIBRE POLVO Zingiber officinale, una de las plantas medicinales con mayores beneficios para la salud, y un condimento muy utilizado en la gastronomía.
La decocción de rizomas se usa para tratar afecciones gastrointestinales (cólico, diarrea, inapetencia, indigestión, flatulencia, náusea), y respiratorias (amigdalitis, asma, bronquitis, catarro, fiebre, gripe, inflamación de la garganta, pleuresía, pulmonía, resfrío, ronquera, tos, tos ferina) malaria, gota, dismenorrea y reumatismo.Tópicamente se aplican cataplasmas y ungüentos del rizoma en los casos de menstruación difícil y cefalea, por su acción estimulante y rubefaciente en el dolor de muelas, induraciones inflamaciones, tumores, reumatismo, úlcera y cáncer. Se le atribuye propiedad afrodisiaca, analgésica, antihistamínica, antiséptica, antitusiva, aperitiva, aromática, astringente, carminativa, diaforética, digestiva, expectorante, rubefaciente, sudorífica y tónica.
• Esta planta tiene un alto contenido en fibra y en aminoácidos como la valina y la leucina (con importantes propiedades cicatrizantes) o la arginina, que estimula el sistema inmunológico. La fibra y el gingerol también están presentes en el kion. Precisamente el gingerol es el componente que le da su toque picante, ya que es equivalente a la capsaicina, que es la sustancia que hace que los chiles piquen.
• Además de estos elementos, también encontramos ácidos como el ascórbico (con propiedades antioxidantes) y ácidos linoleico y alfa-linoleico, tan importantes para nuestra nutrición por formar parte de la serie de ácidos grasos omega-3. Las vitaminas B y C, así como el calcio y el fósforo también están presentes en este tubérculo.