Descripción
El ciprés es un árbol perenne muy extendido en la zona mediterránea. En la antigüedad, el ciprés se plantaba alrededor de los santuarios dedicados al restablecimiento de la salud y se utilizaba en los mitos de la resurrección y ascensión a los mundos superiores. Este aceite esencial puede utilizarse en tratamientos reafirmantes, masajes linfáticos y alivio de las piernas cansadas.
En la actualidad, el aceite esencial de ciprés se utiliza mucho en tratamientos de belleza gracias a su poder astringente, vasoconstrictor antihemorroidal, antirreumático, desodorante y estimulante de la circulación linfática.
Beneficios del aceite esencial de ciprés
- El aceite ha demostrado propiedades que son beneficiosas para los sistemas circulatorios y respiratorios. Por ejemplo, puede ayudar a reducir la celulitis y las varices.
- Aliviar el dolor: a través de un aplicar un masaje sobre las áreas afectadas del cuerpo. El aceite puede aliviar el reumatismo, artrosis y el dolor en músculos.
- Fortalecer los tejidos. El ciprés tiene increíbles propiedades astringentes que fortalecen los tejidos de tus encías, piel y músculos.
- Tratar las heridas: debido a su contenido de canfeno, el aceite tiene propiedades antisépticas que ayuda a tratar heridas internas y externas.
- Como diurético: esto promueve la buena digestión y detiene el gas que se forma en los intestinos. También reduce la inflamación, limpia los riñones y elimina las toxinas y exceso de agua del cuerpo.
- Contrae los vasos sanguíneos y ayuda a detener el sangrado. También puede beneficiar a las personas que sufren hemorroides y varices.
- Ayuda al correcto funcionamiento del hígado al mantener la secreción adecuada de bilis. También protege el hígado contra cualquier tipo de infección.
- Relaja el sistema nervioso: tiene un efecto calmante y sedante sobre la mente y el cuerpo. Puede ser beneficioso para las personas que han sufrido un traumatismo grave.
- Propiedades antiespasmódicas para ayudar al aparato respiratorio.
- Funciones antiinfecciosas y astringentes para combatir los microorganismos y disminuir el contenido en flemas de los canales respiratorios.
- Propiedades estimulantes para la circulación linfática.
- El aceite de ciprés se utiliza mucho en la industria de la cosmética gracias a sus propiedades antisépticas. Así, posee numerosas aplicaciones estéticas, como las siguientes:
- Propiedades cicatrizantes
- Tratamientos reductores
- Crecimiento de uñas
- Lociones de afeitado y colonias
- Mejora la circulación
- Combate el exceso de sudor
- Tratamiento de celulitis y varices
- Tratamiento del acné.
Otros usos del aceite de Ciprés
- Para desinfectar las superficies del hogar
- Para aromatizar los productos naturales de limpieza
- Para repeler insectos
A continuación, te detallamos algunas de las formas de aplicar este aceite:
A través de la inhalación de su vapor para calmar y relajar la mente. También puede ayudar a aliviar los trastornos respiratorios, como el asma y la bronquitis.
Como aceite de masaje para aliviar el asma, artritis, reumatismo, calambres… También se puede agregar a la bañera.
Añádelo en tu crema favorita para ayudar a calmar la piel y las venas varicosas. También tiene efectos astringentes que pueden ayudar a aclarar la piel grasa y congestionada.
Si tienes una hemorragia nasal, aplica unas gotas en una compresa fría presiona la nariz para ayudar a detener el sangrado.
Pon los pies en remojo y añade un poco de aceite para desodorizar y limpiar los pies.