¿Qué es el diente de león? Descripción y propiedades
La mayoría de nosotros sabe qué es el diente de león (Taraxacum officinale): esa molesta hierba que hace que nuestros jardines se vean descuidados y a los niños les gusta pedir deseos soplando sus semillas. Pero lo que usted tal vez no sabe, es que el diente de león es un efectivo diurético que puede ayudarlo con esto, teniendo también otras propiedades beneficiosas.
El diente de león común, enemigo de los céspedes suburbanos, es una comida inusualmente nutritiva. Sus hojas tienen niveles sustanciales de vitaminas A, C, D y complejo B así como también hierro, magnesio, zinc, potasio, manganeso, cobre, colina, calcio, boro y silicio.
Alrededor del mundo, el diente de león ha sido utilizado para el tratamiento de una variedad de problemas de hígado y vesícula biliar. Otros usos históricos del diente de león incluyen el tratamiento para enfermedades de seno, retención de líquidos, problemas digestivos, dolor en las articulaciones, fiebre y enfermedades de la piel.
Los componentes más activos en el diente parecen ser el eudesmanolide y el germacranolido, sustancias únicas en esta hierba.
¿De dónde proviene el diente de león?
Los dientes de león son nativos de Europa, Asia y Norte América. Se han esparcido mundialmente como hierba, pero también son cultivados por cuanto son comestibles. Pueden ser hervidos o consumidos crudos en ensaladas. El nombre “diente de león” viene del Francés “dent de lion”. Pero la panta tiene también muchos otros nombres interesantes. En Italiano, los dientes de león son llamados pisacan u “orín de perro” porque muchas veces crecen cerca de los andenes donde los perros orinan.
Usted puede considerar al diente de león como un tipo de hierba, pero su raíz tiene bastante historia de uso terapéutico. El diente de león ha sido utilizado desde tiempos antiguos por sus propiedades saludables y beneficio para los problemas del hígado. En la medicina herbaria de Corea, el diente de león ha sido utilizado para mejorar la salud y los niveles de energía.
Es muy fácil confundir otras plantas con el diente de león. Estos impostores incluso tienen un nombre “falsos dientes de león”. La diferencia entre los dos incluye detalles como el desarrollo de las flores y la textura de las hojas.
¿Para qué sirve el diente de león? ¿Cuáles son los beneficios del diente de león para la salud?
Como otros vegetales, el diente de león es alto en fibra, vitaminas y minerales. Particularmente su importancia es el alto nivel de potasio. Una desventaja potencial del uso diurético es la perdida de electrolitos como el potasio. Sin embargo, cualquier pérdida urinaria de potasio puede ser reemplazada por el potasio natural en el diente de león. También hay evidencia que sugiere que el diente de león puede ser antiinflamatorio, antioxidante, promueve la digestión, e incluso se están considerando sus propiedades anti-cancerígenas.
Poderoso efecto antioxidante del diente de león
El diente de león contiene químicos cuyas actividades biológicas están siendo activamente explorada por sus roles en la salud humana. Un estudio investigó los efectos antioxidantes de la raíz del diente de león en conejos alimentados con una dieta alta en colesterol.
Los resultados mostraron que el diente de león afectó positivamente las actividades de las enzimas antioxidantes y los perfiles de los lípidos. Los investigadores creen que esto sugiere que el diente de león puede proteger el estrés oxidante relativo a ciertos desordenes circulatorios.
Beneficios para el sistema digestivo y la vesícula biliar
En un estudio, las hierbas terapéuticas fueron examinadas para buscar ácido quinurénico, un aminoácido que ha generado interés por el soporte al sistema digestivo, específicamente a la producción de bilis. La concentración más alta de este compuesto fue detectado en el diente de león. Debido a que el diente de león ayuda a estimular la producción de bilis y el transporte de las toxinas de esta en el cuerpo, la raíz del diente de león puede ayudar con una respuesta natural del sistema inmune de su cuerpo. Un estudio desarrollado para comparar la actividad de la alcachofa, el diente de león, la cúrcuma y el romero, encontró su actividad antioxidante para apoyar la inclusión tradicional de estos ingredientes en las aplicaciones de la vesícula biliar.
Propiedades para el hígado
La toxicidad del acetaminofén causa estrés oxidativo en el hígado. ¿Podría un componente antioxidante natural contrarrestarlo? Un estudio diseñado para responder esa pregunta encontró que el extracto del diente de león demostró actividad antioxidante contra los radicales libres para contrarrestar la toxicidad del acetaminofén en el hígado. Los estudios han sido exitosos encontrando enlaces beneficiosos entre ciertos problemas de hígado y el diente de león.
¿Cómo tomar diente de león? ¿Cuál es la dosis recomendada?
La raíz de diente de león ha sido utilizada como tónico para los problemas digestivos en dosis de 9 a 12g al día, preparada como té.