La fruta del árbol amalaki, o grosella india, tiene numerosos beneficios para la salud. Ésta fruta del tamaño de un ciruela, cree en arbusto pequeño y frondoso que tiene un fuerte aroma a limón. La fruta posee una de las mayores concentraciones de vitamina C, proteínas, fibras y minerales. La fruta amalaki Es un poderoso rejuvenecedor, ayuda a equilibrar los ácidos estomacales y favorece la absorción de los alimentos. Es antioxidante y ayuda a prevenir el envejecimiento prematuro.
Esta fruta es una de las mas ricas fuentes naturales de vitamina C y contiene hasta720 mg. de vitamina C por 100g de pulpa fresca y 921 mg. por 100cc de zumo. Esto equivale aproximadamente a 20 veces el contenido de vitamina C de una naranja. La Vitamina C es un antioxidante y actúa como un sustrato para el ascorbato peroxidasa que es una enzima que desintoxica los peróxidos para reducir el daño oxidativo en biomoleculas y células. Es necesaria para sintetizar la carnitina, que es importante para la transferencia de energía a las mitocondrias que sirven como centrales eléctricas celulares.
Beneficios contra el cáncer
Un estudio realizado en Japón por científicos de la Facultad de Ciencias Farmacéuticas de la Universidad de Nagasaki, descubrió en investigaciones preliminares que el extracto de la fruta amalaki previene el crecimiento de células cancerosas. Las células que mejor reaccionaron fueron las del estómago, piel y útero. Junto con estos resultados y la poderosa combinación de antioxidantes encontrados en la fruta amalaki, no es ninguna sorpresa que esta fruta juegue un papel importante en la lucha contra el cáncer.
La fruta Amalaki es una de las más sanas del mundo. Las investigaciones han demostrado que previene los agentes cancerígenos, combate el cáncer y reduce las inflamaciones causadas por diversas enfermedades, pero hace mucho más. Otros beneficios de su consumo incluyen la regulación de la evacuación intestinal y el estreñimiento, gracias a su alto contenido en fibras, así como la prevención de cataratas en pacientes al bloquear la enzima Aldosa-Reductasa, que contribuye a la formación de cataratas. La fruta Amalaki también puede ser útil para aliviar el estrés. Las investigaciones han demostrado que actúa como un sedante, mejorando el sueño, relajando los músculos y teniendo un efecto calmante y tranquilizador.
La insulina, que se produce en el páncreas, es esencial para mantener los niveles de azúcar en sangre adecuados. Cuando el páncreas se inflama, la pancreatitis resultante puede dañar las células secretoras de insulina, situación que se traduce en niveles elevados de azúcar en sangre. Según la información del University of Maryland Medical Center, la fruta amalaki (phyllanthus emblica) es un remedio tradicional eficaz para prevenir la pancreatitis. También contiene cromo, un mineral que regula el metabolismo de los hidratos de carbono y logra que el cuerpo sea más sensible a la insulina, de modo que ayuda a mantener los niveles de azúcar en sangre saludables.
El Amalaki tiene un interesante efecto purificador en el cuerpo, los intestinos, el hígado, los riñones y la vejiga.
La medicina ayurvédica y otros métodos tradicionales, consideran que el colon es el asiento de las enfermedades. Cuando las impurezas no se eliminan correctamente, el cuerpo comienza a mostrar incomodidad o falta de armonía. La acumulación de las toxinas que no están evacuadas interfiere con el funcionamiento adecuado del cuerpo y los órganos.
Cuando se congestionan los senos, hay que limpiar el colon”, dicen.
El Amalaki es utilizado en Asia para limpiar los senos nasales, los pulmones y la garganta.
Por último, debido a su alta tasa en antioxidantes, el Amalaki se utiliza por sus propiedades anti-envejecimiento.
Entre las propiedades atribuidas a la fruta Amalaki:
Puede ayudar a fortalecer los huesos, los vasos sanguíneos pequeños y la visión.
Puede regular los casos de estreñimiento o diarrea.
Promueve la vitalidad y la regeneración de las células.